Los que bebemos del pozo, no hemos de olvidar a aquellos que lo cavaron - Refrán chino



buscador números anteriores
poética España e Hispanoamérica
Comparte esta pgina de IbiOculus


Campo de Criptana bajo la luna, Enrique Cruz-Calonge,
4º CICLO,RAÍCES, 50X70, Acrílico, 2006-2008

 

Las voces más diferenciadas, auténticas, poderosas y conmovedoras, surgen de una radical puesta en escena del mundo propio del poeta.

La vida, y el arte como parte de ella, se juegan en una dinámica afectiva, en una trama de relaciones. Al final, tras las innumerables cosas que nos conforman aparece nuestra soledad, nuestro yo profundo, nuestro destino; pero acompañado por lo que resulta fundamental a la hora de otorgarle alguna forma de sentido (y la visibilidad de lo que le priva de este sentido). Al fondo de aquello que conforma la trama de la vida y sus relaciones, aparece un yo alerta, vivo y despierto.

Investigar estas tramas en la poesía (y la tradición literaria también forma parte de ellas) es la manera de acercarnos a voces singularizadas, y ofrecer el itinerario de esta singularización a los lectores en el ámbito español e hispano, la razón de ser de esta sección.

En esta ocasión y, teniendo en cuenta la cantidad de poesía española que ya esta presente en otras secciones de este número de la revista, optamos por ofrecer una version en español del célebre libro de Matsuo Bashô, Haikus de las cuatro estaciones, a cargo del poeta Emilio Ruiz Parra, surgida en el seno de los encuentros de la tertulia literaria DESDE el empotro, del grupo A-7.

contacto
www.ibioculus.com | © 2008