 «En lugar de ser puro» El doble sueño de la primavera, John Ashbery, Visor, Madrid, 2009. Andrés Navarro para PoesÃa Digital.
«Los grandes autores se caracterizan, entre otras cosas, por su capacidad para ampliar lo lÃmites de su disciplina. Para Czeslaw Milosz, la abierta homosexualidad y la voluntad de romper con las convenciones hacen de Allen Ginsberg el heredero de Walt Whitman en el siglo XX. Pero simultáneamente al movimiento beat de Ginsberg y Kerouac, John Ashbery (Rochester, Nueva York, 1927), junto a poetas como Frank O’Hara o Kenneth Koch, también redefine la poesÃa del siglo XX bajo el ala de la llamada Escuela de Nueva York. Además de la homosexualidad, Ashbery comparte con Whitman la ambición por captar para la poesÃa todas las formas concebibles de tensión. Del ámbito doméstico al psicológico, del compromiso social al compromiso Ãntimo. La ficción, la confesión, la denuncia, todo cabe, todo debe ser registrado. Los primeros versos de Un paseo, muestran una rara facultad para generar tensión sin necesidad de contexto: Estas cosas… que van a hacerte… / ¿te las pagan bien? A partir de ahÃ, resulta difÃcil apartar los ojos.»
(leer más...)
|