«Tomás Segovia con Siempre todavÃa» CrÃtica poética y contracrÃtica
«Se abre el poemario, en la primera de sus tres partes, con "Final del tunel", tÃtulo premonitorio. En esta primera parte predomina la textura nostálgica, la reflexión sobre el paso del tiempo. El tono es contenido, lejano al victimismo, sereno. El poeta se pregunta "cuanto tiempo aún / He de seguir pensando en la muda penumbra". Existe alguna imagen que nos recuerda a otros poetas como la del gladiolo que se "yergue bajo el viento frÃo" en su "lucha a solas por sobrevivir" y alguna metáfora ya leÃda en muchos libros "Es porque en la llanura de su alma / Está también anochecida la ilusión", aunque todo se perdona ante el magnÃfico último poema de esta primera parte, "Crónica", que termina de esta maravillosa manera: "Y tener todavÃa que seguir adelante / Metido en esta carne / Que tan conmovedoramente lucha / Por estar a la altura de lo que fuimos juntos".»
(leer más...) |