Alessio Brandolini: Reseña bio-bibliográfica Mapas colombianos: Notas de Romero Selección de poemas de Mapas colombianos (Mappe colombiane). Trad. Marta Canfield
 Imágen de cubierta Alejandro Obregón, El nacimento de los Andes
Alessio Brandolini: Reseña bio-bibliográfica

Alessio Brandolini, nació en Frascati, localidad cercana a Roma, en 1958. Graduado en Letras Modernas, en la actualidad trabaja en el Senado de la República Italiana. Sus primeros pasos como poeta los dio en 1989, en la revista Galleria, dirigida por Leonardo Sciascia. Desde entonces ha alumbrado una considerable obra poética, por la que ha recibido, entre otros, los premios Eugenio Montale y Alfonso Gatto, que ha sido traducida al francés, español, esloveno, inglés, albanés, portugués, habiendo aparecido integramente en lengua castellana su poemario Poesie della terra, con traducción de Martha Canfield (Poemas de la tierra, 2004). En 2006 dio origen a la revista Web Fili d´aquilone, revista de «imágenes, ideas y PoesÃa», que también dirige. A su vez, es redactor de la página Web cultural Fabruaria, de la publicación Almanacco del Ramo d´Oro (cuatrimestral de poesÃa y cultura), y colabora con la revista mensual L´Indice. Organizador habitual de lecturas y encuentros literarios, principalmente con el grupo I libri in testa, ha participado en los festivales internacionales de poesÃa de MedellÃn (Colombia, 2004), El Salvador (2005) y Tetova (Macedonia, 2005), y forma parte del jurado del Premio internazionale di poesia Pier Paolo Pasolini. Su obra ha merecido la atención del grupo musical Deli Trio, que ha creado varias canciones con letras de poemas suyos; y ha sido recogida en diversas antologÃas y revistas italianas y extranjeras, a las que se suman la española Cuadernos del matemático. Sus obras en libro son:
POESÃA
-
Mappe colombiane, LietoColle, Faloppio (Como), 2007 (prefazione di Armando Romero) Il male inconsapevole, Il Ramo d´Oro Editore, Trieste, 2005.
-
Poesie della terra, LietoColle, Faloppio (Como), 2004 (prefazione di Mario Santagostini). Poemas de la tierra, traduzione e cura di Martha Canfield, LietoColle, Faloppio (Como), 2004.
-
Divisori orientali, Manni, Lecce, 2002 (Premio «Alfonso Gatto Opera Prima»). La frontiera delle ginestre (Forum - Quinta generazione, 1985).
-
L´alba a piazza Navona (silloge di quindici poesie), in 7 poeti del Premio Montale, Scheiwiller, Milano, 1992 (Premio «Eugenio Montale - sezione inediti») O les invalides (N.c.e. 1988)
PROSA
-
A quattro zampe (racconto), nella sezione "E-book" del sito orvietonews.it, 19 febbraio 2006.
-
L´amore non è mai inutile (racconto), in I Racconti di Sabaudia, Baldini Castoldi Dalai, Milano, 2004.
Puede consultar esta información de forma más detallada, asà como leer algunos de los poemas de sus libros anteriores traducidos al castellano, en la página Web www.alessiobrandolini.it


Mapas colombianos: Notas de Armando Romero
Reproducimos a continuación algunas de las notas de presentación que preceden a la edición italiana de Mappe comlombiane:
«A veces me sorprende la mañana pensando en la poesÃa, ese ser de palabras que inventa nuestra juventud y nos acompaña por el resto de los dÃas. Trabajar el aire, dialogar con el espÃritu de las aguas, conjugarse en el uno de la tierra, dar luz al poema: he ahà la aproximación, el intento. Construir puentes donde sólo hay abismos, abrir abismos para que caigan los puentes. Extraño el camino del poeta, abocado al peligro asà como al asombro. Hoy, esta reflexión de los dÃas se ahonda al abrir las páginas de Mappe colombiane, el hermoso libro de Alessio Brandolini, el cual nos aclara que si el viaje de la poesÃa tiene un comienzo está en el sueño, aunque su realidad esté en el ir del camino. [...] Pero el viaje no es ir sino venir a la vez, entonces ¿cuál es el viaje hacia atrás de que nos habla Alessio en sus primeros versos? Quizás sea que al otro lado del mar está presente lo que para el poeta es pasado, presencia y ausencia. En las antÃpodas está nuestro rostro, es necesario advertir, ese que fuimos o seremos. Porque la poesÃa de Alessio Brandolini está sembrada en la tierra, y más que árbol busca ser raÃz. AsÃ, el sueño deviene realidad al otro lado del mundo. En esta búsqueda de esencias la geografÃa no es local, es universal, ya que está centrada en lo humano, en ese ser y estar de la tierra. [...] En Colombia todo está por hacerse, y por lo tanto podemos llevarnos el paÃs bajo el brazo y construir la metáfora de eso que es a la distancia. Asà lo ha hecho Alessio, gracias a su oficio mayor de creador, con la fuerza y profundidad de sus bellos e inquietantes poemas. [...] Disolverse en el paisaje, he allà la tentación y el gozo del poeta y su poesÃa. [...] Es la idea de comunión, o tal vez de transubstanciación la que prevalece, ya que al plasmar asà ese paisaje trascendido, el poeta alcanza la clara dirección del otro ser que es él mismo, a la vez que afirma la realidad de esa tierra colombiana que se apodera de fondo y superficie en sus poemas. [...] El recuerdo como descubrimiento, el hallazgo de lo inesperado como recuerdo, confluencia de sonidos y silencios, la poesÃa de Brandolini está en una escala mayor, y no importa la brevedad de sus versos, siempre nos dan la nota más alta, ya que están hechos de una fibra elemental, sembrada en lo profundo, asà como la raÃz de esos altos árboles, delgados y cimbreantes, que con sus hojas tocan los cielos.»


Selección de poemas de Mapas colombianos (Mappe colombiane) Traducción de Martha Canfield
 Stefano Cardinali, Tra-me (disegno a china)
Nel tuo sguardo non c’è una storia solo il sogno che brucia e si fa carne lento respiro e poi, all’alba o a notte fonda intenso desiderio che ci avvolge o colpisce, e senza pietà ci strozza.
Dalla chitarra arriva un suono dolce fuso al respiro degli alberi giganti al chiasso della roccia che frana nella valle accompagna la voce scava nella memoria rimette assieme i cocci del ricordo.
È il rosso sangue della vita che si versa nelle cavità originarie. Degli occhi, del corpo. |
En tu mirada no hay ninguna historia sino el sueño que arde y se hace carne lenta respiración y luego, al amanecer o en la alta noche el deseo intenso que nos abraza o nos asalta, sin piedad nos sofoca.
De la guitarra llega un sonido dulce que se funde con el aliento de los árboles gigantes con el ruido de la roca que se desploma en el valle acompaña la voz excava en la memoria vuelve a juntar pedazos de recuerdos.
Es el color rojo-sangre de la vida que se vuelca en las cavidades originales. De los ojos, del cuerpo.
|
Da ieri ti avanzo un ricordo una variazione di marcia di peso e di percorso il duro scontro avvenuto in mare aperto un frammento di casa una virgola fuori posto divenuta nelle tue mani calce viva, essenza argillosa.
Ora un corpo si tuffa nell’oceano entra nell’onda e la lingua si stira affronta il fiume nell’acqua salata.
Un gradino più sotto incantato dal passo sicuro delle donne dal picco delle Ande, dal sasso levigato che tre volte rimbalza sulla superficie azzurra del lago. |
Desde ayer te debo un recuerdo un cambio de ruta de peso y recorrido el grave choque ocurrido en alta mar un fragmento de casa una coma fuera de lugar transformada en tus manos en cal viva, esencia de arcilla.
Ahora un cuerpo se zambulle en el océano entra en la ola y la lengua se estira afronta el rÃo en el agua salada.
Un escalón más abajo encantado por el paso seguro de las mujeres la cima de los Andes, la piedra pulida que tres veces rebota sobre la superficie azul del lago. |
Oggi i lacci del sole vicino alle tre chiese riparano dal freddo nascondono le pene.
Oggi la piazza è la mano gigante che riceve i turisti li sfiora, li riscalda.
Sulla vetta più alta mi siedo e aspetto un incontro più vero un dialogo più fitto. |
Hoy las cintas del sol cerca de las tres iglesias protegen del frÃo ocultan las penas.
Hoy la plaza es la mano gigante que recibe a los turistas los roza, los calienta.
En la cima más alta me siento y espero un encuentro más cierto un diálogo más intenso. |
Nella corteccia più dura del corpo incido tutti i nomi delle piante e dei fiori.
Qui puoi trovarne un numero infinito e infinito è il numero dei messaggi inviati.
Riuscire a farli nostri è tutt’altro discorso. |
En la corteza más dura del cuerpo grabo todos los nombres de las plantas y las flores.
Aquà puedes encontrarlos en cantidades infinitas como infinito es el número de los mensajes enviados.
Conseguir que sean nuestros eso ya es otra cosa. |
Ho perso dalla testa un migliaio di capelli. Me li ritrovo in mano sparsi sul collo lì, dove sono le tante cicatrici di uno scavo profondo.
Ho un insensato groviglio di tendini e nervi che blocca le ruote il motore il manubrio paralizza persino i muscoli delle gambe e delle braccia.
Però non posso starmene assente ad osservare il sole che ci precipita in un cerchio di calce nella stilla d’inchiostro.
La vita non la trovi dall’altra parte della strada. In fondo al lago, in un fosso. |
Se me han ido de la cabeza miles de cabellos. Me los encuentro en la mano esparcidos por el cuello ahà donde están las muchas cicatrices de una herida profunda.
Tengo un enredo insensato de tendones y nervios que detiene las ruedas el motor el manubrio paraliza incluso los músculos de las piernas y de los brazos.
Pero no puedo permanecer ausente observando el sol que nos arroja en un cÃrculo de cal en la gota de tinta.
La vida no la encuentras del otro lado de la calle. En el fondo del lago, en un foso. |
Prima c’era il mare che era lo spirito di tutto quello che sarebbe accaduto dava cibo al nostro pensiero sosteneva la futura memoria.
Ora la luce ci guarda in silenzio ci narra i fatti d’una nuova storia. |
Antes estaba el mar que era el espÃritu de todo aquello que tenÃa que ocurrir alimentaba nuestro pensamiento sostenÃa la futura memoria.
Ahora la luz nos mira en silencio nos cuenta los hechos de una nueva historia. |

|